Día, lugar y horario de realización

DIA DE REALIZACION: sábado 7 de enero de 2023

HORARIO DE LARGADA:

  • 10 km 21:00 horas
  • 5 km 21:20 horas

LUGAR DE LARGADA Y LLEGADA:

  • 10 km Largada en San Lorenzo y Sarmiento. Llegada en el Corsodromo.
  • 5 km Largada Av. Eva Peron y Av. San Lorenzo. Llegada en el corsodromo
  •  

TIEMPO MAXIMO DE DURACION

  • 10 km 1 hora y 30 minutos. A partir de las 22:30 horas se levantarán todos los puestos de control así como los de hidratación, quedando abierto el tránsito vehicular.
  • 5 km 1 hora. A partir de las 22:30 horas se levantarán todos los puestos de control así como los de hidratación, quedando abierto el tránsito vehicular.

Categorías en competencia

PRUEBA COMPETITIVA DE 10 KM

Para el cálculo de las categorías se considerará la edad del participante al 31/12/2023, siendo las categorías las siguientes (tanto para varones como para mujeres):

  • A-18 a 19 años
  • B-20 a 24 años
  • C-25 a 29 años
  • D-30 a 34 años
  • E-35 a 39 años
  • F-40 a 44 años
  • G-45 a 49 años
  • H-50 a 54 años
  • I-55 a 59 años
  • J-60 a 64 años
  • K-65 años a 69 años
  • 70 años en adelante
  • ESPECIALES / NO VIDENTES    Única
  • SILLAS DE RUEDAS    Única

LOS ATLETAS BAJO CATEGORIAS DE CAPACIDADES ESPECIALES DEBERÁN ACREDITAR SU CONDICION A TRAVES DE CERTIFICADO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE.

PRUEBA COMPETITIVA DE 5 KM

Para el cálculo de las categorías se considerará la edad del participante al 31/12/2023, siendo las categorías las siguientes:

Mujeres y varones:

  • A-18 a 19 años
  • B-20 a 24 años
  • C-25 a 29 años
  • D-30 a 34 años
  • E-35 a 39 años
  • F-40 a 44 años
  • G-45 a 49 años
  • H-50 a 54 años
  • I-55 a 59 años
  • J-60 a 64 años
  • K-65 a 69 años
  • L 70 años en adelante

Conducta del atleta

Los atletas deben tener presente que por tratarse de un evento masivo, la colaboración de todos es indispensable.

Al respecto la organización solicita y recomienda:

a) Realizarse un chequeo médico integral previo al evento. Recordar que las temperaturas en Enero son altas, y no estar preparado o apto físicamente puede derivar en riesgos graves para la salud. Cada atleta es responsable de su salud y una correcta preparación física.

b) Acatar las instrucciones de los miembros del staff de organización a la hora de la largada

c) Si el ritmo que se empleará para completar la carrera es lento, se sugiere largar atrás para no entorpecer el ritmo de los atletas más rápido y evitar caídas y accidentes mayores.

d) En los puestos de hidratación, utilizar sólo el agua necesaria para hidratarse.

e) No utilizar el agua de los puestos de hidratación para mojarse la cabeza o el cuerpo. El agua es para beber y debe alcanzar para todos.

f) No arrojar las bolsitas de agua en la calle, habrá cestos especialmente acondicionados para tal fin. Recordar que las bolsas en el suelo pueden dar lugar a resbalones de otros competidores

g) Correr de manera responsable, respetando a los demás atletas

h) Una vez que se arriba a la meta, continuar transitando hacia los lugares de hidratación previstos.

i) No permanecer en la llegada una vez que se arriba. Esto entorpece el ingreso de los demás participantes

Serán descalificados todos los atletas que:

a) El día de la competencia no lleven su número identificatorio, o lo lleven cubierto con alguna prenda

b) Se intercambie con otro atleta su número de corredor y/o chip

c) Den muestras de comportamiento antideportivo

d) Que no realicen el recorrido completo

e Aquellos corredores que sean acompañados por moto, bicicleta u otro vehículo teniendo orden expresa la policía de retirarlos del circuito para evitar que produzcan cualquier accidente a los demás corredores. Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados por la organización.

Para la Edición 2023, la organización ha establecido el siguiente criterio para definir a los atletas de “ELITE”.

Los corredores de “ELITE”:

  • únicamente ocuparán un lugar diferenciado en la largada
  • contarán con un número dorsal con la leyenda “ELITE” en su parte superior
  •  deberán portar obligatoriamente la remera oficial del evento.

Al respecto, se ha fijado como límite de tiempo, el equivalente al tiempo del atleta que ocupe la posición número 20 en la clasificación general de la edición anterior (tanto como para varones, como para mujeres).

En resumen, para ser considerado como atleta de “ELITE”, el interesado deberá demostrar que en una competencia anterior de 10 km (no mayor a 1 año) ha logrado un tiempo dentro de los límites establecidos.

LIMITE DE TIEMPO PARA SER CONSIDERADO ATLETA DE ELITE

  • VARONES: hasta 00:34:41 en 10 km
  • MUJERES: hasta 00:44:21 en 10 km

Cabe aclarar que dentro de las distintas categorías establecidas para la prueba, no existirá la categoría “elite”, sólo se los agrupa con esta denominación para beneficiarse con los aspectos señalados anteriormente. Es decir que todos los corredores “elite” clasifican en sus respectivas categorías.

Es exclusiva responsabilidad del atleta de elite REALIZAR EL TRAMITE DE INSCRIPCION según los medios indicados y concurrir en los horarios, dias y lugares indicados a RETIRAR SU KIT.

La organización no recibirá, así como tampoco realizara tramites de inscripción, ni tampoco reservará kits a atletas de elite que no hayan realizado el trámite de inscripción a traves de los medios establecidos.

El uso del dorsal identificatorio y el chip es obligatorio para el atleta de elite.

Bases y Condiciones para participar del sorteo del auto 0 km

El día Sabado 07 de Enero de 2023, se realizará el sorteo de un Auto 0 km entre todos los participantes de 10 km y 5 km de la 44°MARATON INTERNACIONAL DE REYES que finalicen la competencia.

Bases y condiciones:

Ingresan al sorteo del auto 0 km todos aquellos participantes que cumplan con las siguientes condiciones:

a. Ser participante inscripto de la 44° MARATON INTERNACIONAL DE REYES, ya sea en la distancia de 10 km o 5 km. Los participantes inscriptos son los que figuran en el listado de la web www.maratondereyes.com.ar que poseen número asignado y han abonado su inscripción.

b. El participante deberá realizar todo el circuito establecido para la distancia en la que se ha inscripto, pasando por todos los puntos de control intermedio y arribando a meta.

c. El participante deberá finalizar la competencia (arribar a meta), para lo cual, para el número sorteado se verificará si posee tiempo de llegada.

d. Al arribar a meta, el participante debe poseer la remera oficial de la competencia que se ha entregado con el kit.

e. Al arribar a meta, el participante deberá portar el número dorsal identificatorio colocado correctamente en la parte delantera de la remera.

f. El sorteo se realizará con bolillero. El numero extraido del bolillero corresponde al numero asignado a los corredores.

g. El sorteo se realiza ante Escribano Publico.

Procedimiento del sorteo

  1. El sorteo se realizará en presencia de Escribano Publico y con bolillero.
  2. El numero extraido del bolillero corresponde al numero asignado al corredor. Dicho número se corroborará con la base de inscriptos, y se verificará su arribo a meta y su paso por controles intermedios
  3. En caso de salir favorecido, el portador del número sorteado deberá estar presente en el momento del sorteo y deberá acreditar su identidad presentando dni o documentación similar. No se admitirá la adjudicación del premio a familiares, amigos o conocidos.
  4. Para cada número sorteado se informará el nombre del participante y se realizarán dos llamados
  5. El favorecido, deberá presentarse en el escenario de premiación.
  6. Luego de transcurridos 30 segundos del segundo llamado sin haberse presentado el participante favorecido, se declarará desierto el sorteo y se volverá a extraer un nuevo número (se repetirá la operatoria hasta que haya un ganador).

Cualquier situación no contemplada en las presentes Bases y Condiciones, será resuelta por la organización del evento sin lugar a reclamo alguno.

¡Mucha suerte a todos!